¿Qué hay de nuevo en Oracle Cloud SCM? Funciones que revolucionan la logística
Inicialmente, las cadenas de suministro tradicionales enfrentan desafíos como falta de visibilidad en tiempo real, infraestructuras heredadas y dificultad para adaptarse a cambios
Las aplicaciones en la nube están cambiando las reglas del juego al ofrecer una plataforma para la gestión, análisis predictivo y toma de decisiones basada en datos.
Como punto de partida, hablaremos de las nuevas funciones de Oracle Cloud SCM que abordan directamente estos desafíos de la logística.
Contenido
Las nuevas funciones de Oracle Cloud SCM:
Capacidades ampliadas de inteligencia empresarial:
Oracle Fusion Data Intelligence permite a los clientes combinar datos comerciales, de transporte y operativos para obtener una vista completa de la cadena de suministro.
Modelado de redes logísticas mejorado:
Autoriza a los gerentes de logística, modelar escenarios y comparar opciones de programación para los conductores, lo que ayuda a optimizar las rutas y reducir costos.
Nuevo programa de incentivos comerciales:
Permite automatizar el soporte para múltiples programas comerciales específicos de cada país, lo que simplifica la gestión de las promociones y descuentos.
Aplicación móvil Oracle Transportation Management actualizado:
Ofrece soporte para proveedores de servicios de transporte externos y conductores administrados por flotas, lo que mejora la visibilidad y el control sobre las operaciones de transporte.
- Bancos de trabajo mejorados:
Ayudan a crear bancos de trabajo altamente configurables de manera rápida y sencilla, lo que permite personalizar la experiencia y acceder a la información que necesitan con mayor facilidad.

¿Cómo las aplicaciones en la nube cambiaron la logística?
Una plataforma logística integrada es una necesidad clara. ¿Por qué nube? ¿Por qué las aplicaciones en la nube destacan por ofrecer una plataforma de este tipo? Una gran clave es que las aplicaciones en la nube hacen posible que los actores más pequeños de una red logística se conecten fácilmente y amplíen la visibilidad de la red. Sin aplicaciones en la nube, eso no sucede.
Beneficios de las Aplicaciones en la Nube en la Logística:
Accesibilidad para empresas pequeñas:
En primer lugar, las aplicaciones en la nube democratizan el acceso a la tecnología, permitiendo que empresas pequeñas se conecten sin invertir en infraestructura propia
Por lo tanto, elimina la necesidad de hardware, centros de datos y personal con especializado.
Personalización flexible:
No obstante, estas aplicaciones se pueden personalizar según las necesidades de cada empresa mediante API y plataformas PaaS, sin alterar el esquema estándar.
De esta manera, las empresas pueden obtener una solución personalizada sin sacrificar la facilidad de actualización y mantenimiento.
Beneficios para el proveedor de SaaS:
Posteriormente, el enfoque estandarizado de las aplicaciones en la nube facilita la entrega de actualizaciones y mejoras a todos los usuarios de forma simultánea.
Por consiguiente, reduce significativamente el costo de mantenimiento de la aplicación y permite al proveedor enfocarse en desarrollar nuevas funcionalidades y mejorar la experiencia del usuario.

Mejores análisis e informes:
También, las aplicaciones en la nube generalmente se basan en una plataforma de datos común, lo que facilita el análisis y la generación de informes precisos y actualizados.
Mayor escalabilidad:
Al mismo tiempo, son altamente escalables, lo que significa que pueden adaptarse fácilmente a las necesidades cambiantes de las empresas de logística. Esto permite a los negocios crecer rápidamente sin necesidad de realizar grandes inversiones en infraestructura.
Reducción de costos:
Eventualmente, pueden ayudar a las empresas a reducir significativamente sus costos de TI al eliminar la necesidad de invertir en hardware, software y personal para la gestión de la infraestructura. Además, los negocios solo pagan por los recursos que utilizan, lo que optimiza el uso de la tecnología.
Mayor seguridad:
Finalmente, los proveedores de la nube ofrecen altos niveles de seguridad y protección de datos, lo que reduce el riesgo de robo de información y otras amenazas.

El uso de la IA en la logística para crear interfaces más intuitivas y personalizadas:
Para comenzar, IA predictiva de Oracle crea interfaces adaptadas a las necesidades de los usuarios, permitiéndoles acceder rápidamente a la información necesaria.
Por otro lado, esta plataforma puede predecir la ETA de un envío con precisión, incluso antes de que comience a moverse, lo que permite a las empresas tomar medidas proactivas si hay algún riesgo.
Asimismo, la IA ayuda a modelar y optimizar redes logísticas, identificando y corrigiendo cuellos de botella en la cadena de suministro para un rendimiento más fluido y rentable.
En resumen, la IA se ha convertido en una herramienta invaluable para las empresas que buscan mejorar la eficiencia, la precisión y la rentabilidad de sus operaciones logísticas.
Oracle Cloud SCM: Más que tecnología, un cambio cultural en la logística
Además de soluciones tecnológicas, Oracle Cloud SCM también ofrece un cambio cultural. Ya que, impulsa a las empresas a abandonar los silos de información y adoptar una visión holística de la cadena de suministro; fomenta la colaboración entre diferentes departamentos y equipos, creando una cultura de transparencia y responsabilidad compartida.
Un ejemplo de este cambio cultural es cómo las empresas usan las métricas de la cadena de suministro, antes aisladas, ahora compartidas y más útiles.
Sin embargo, con Oracle Cloud SCM, las empresas comparten métricas anónimas de forma segura, creando un conjunto de datos más rico para toda la industria.
La pandemia como catalizador de la visibilidad en la cadena de suministro
En particular, la pandemia ha servido como una prueba de fuego para las cadenas de suministro. Ya que, los confinamientos, las restricciones de viaje y la disrupción generalizada de las operaciones pusieron de relieve las fragilidades de las cadenas de suministro tradicionales.
Es por esto que, las empresas se encontraron con la incapacidad de rastrear sus envíos, identificar cuellos de botella y responder de manera proactiva a las interrupciones en su logística.
Fue así que, los negocios que dependían de sistemas heredados y procesos fragmentados se vieron a la deriva, luchando por obtener visibilidad y adaptarse a las nuevas realidades.
En cambio, las empresas que adoptaron Oracle Cloud SCM estaban mejor preparadas, gracias a su acceso a información en tiempo real y decisiones ágiles

Más allá de las listas y ejemplos, este artículo exploró las funciones de Oracle Cloud SCM y su impacto en la visibilidad, IA predictiva y adaptabilidad logística.
En definitiva, la adopción de soluciones en la nube están impulsando la transformación digital en la industria logística. Las empresas que aprovechan estas tecnologías estarán mejor posicionadas para prosperar en el mercado global competitivo y en constante cambio.
Finalmente, en un mundo donde la logística y la cadena de suministro son clave para el éxito empresarial, contar con una solución robusta y eficiente es fundamental. En ERP Soluciones, somos tu aliado tecnológico para implementar Oracle Cloud SCM, ofreciéndote toda nuestra experiencia y el respaldo de un equipo de consultores, certificados y expertos.
Nos especializamos en optimizar la visibilidad y el control de tu cadena de suministro mediante tecnologías de vanguardia que impulsan la toma de decisiones estratégicas y mejoran el rendimiento operativo.
¡No dejes que la logística sea un obstáculo para el crecimiento de tu empresa!
Confía en nosotros y transforma tu gestión logística con Oracle Cloud SCM. 🚀
¡Hablemos y llevemos tu empresa al siguiente nivel!
Artículos relacionados
Si te interesa profundizar más en cómo mejorar la eficiencia y visibilidad de tu logística, te invitamos a explorar estos artículos relacionados: